Jonny Sueños en el B-Side: una sacudida de autenticidad

En un festival donde muchas bandas llegan con la intención de agradar, Jonny Sueños hizo justo lo contrario: salió a tocar de verdad.

El pasado 6 de septiembre, en el escenario diurno del B-Side Festival, ofrecieron un concierto breve pero contundente, de esos que no necesitan efectos ni pirotecnia para dejar huella.
Su  propuesta es clara: canciones con cuerpo, guitarras con intención y  letras que no tratan de disfrazar nada. Lo suyo no va de brillar por  exceso, sino por
honestidad sonora. En directo suenan compactos, medidos, con una energía que sube sin alardes y emociona sin sentimentalismos.
El público, inicialmente curioso, terminó entregado. No fue una multitud histérica, pero sí
una audiencia atenta y respetuosa, que fue entrando en su universo canción a canción. Hubo saltos, hubo  sonrisas, y esa sensación tan poco frecuente en festivales de día: la de  estar escuchando algo que merece silencio.
Las canciones de su EP
Estado Lunático funcionan especialmente bien en directo. Su estructura, entre el indie  más emocional y un rock alternativo muy cuidado, les permite moverse  entre la calma introspectiva y la explosión controlada. No buscan el  estribillo fácil, sino el equilibrio entre intensidad y belleza. Y eso  se agradece.

La banda demostró solidez y criterio,  con un sonido limpio, natural y una interpretación segura. Nada  forzado, nada sobreactuado. Solo música que respira, que crece y que  deja espacio a quien escucha.
En  un Mundo cada vez más dominado por la estética y el algoritmo, Jonny  Sueños ofreció una de esas actuaciones que recuerdan por qué seguimos  yendo a ver grupos en directo: por el instante en que la canción te toca  y te sientes parte de algo.
El proyecto liderado por
Mario Serrano, auténtico motor creativo de Jonny Sueños, y José Moya, un frontman con clase y presencia, demuestra que en Murcia sigue habiendo cantera para rato.
Junto a los productores
Javier Zambudio y Piki, ambos nombres de peso en la escena murciana, y con la potencia de Víctor Meseguer a la batería —uno de esos músicos que elevan todo lo que tocan—, el  grupo se presenta como una de las formaciones más prometedoras salidas  de la región en los últimos años.
Murcia ha visto nacer a muchas bandas interesantes, pero pocas con una
personalidad tan clara y un sonido tan redondo como Jonny Sueños. Un proyecto con alma, con pegada y con esa rara  mezcla de vulnerabilidad y energía que solo tienen los que tocan de  verdad.
El  grupo compuesto Mario Serrano y como alma de este proyecto y Jose Moya  como Frontman de clase lideraron junto a Javier Zambudio y Piki  reputados Productores Murcianos Y su Bateria Mega estrella Victor  Mesesguer, Menudo grupazo ha visto nacer Murcia.

trompetistas
Por Admin 22 de octubre de 2025
Los trompetistas más famosos del jazz. Conoce los mejores trompetistas de la historia actuales y sus logros
break dance
Por Admin 22 de octubre de 2025
Que es el break dance y cómo se baila el baile. Conoce la historia y origen del break dance o breaking dance actual
Mostrar Más